Los organismos vivientes excretan el exceso de nitrógeno que resulta del metabolismo de aminoácidos en una de tres formas. Muchos organismos acuáticos simplemente excretan amonio. Donde el agua es menos abundante, el amonio se transforma en una molécula menos tóxica, además de que su excreción necesita de menos agua. Uno de estos productos es la urea, la cual es excretada por la mayoría de los vertebrados terrestres, el otro producto posible de excreción es el ácido úrico, que es excretado por aves y reptiles terrestres.
Figura: representación de las moléculas de amonio, urea y ácido úrico
La urea, se sintetiza en el hígado por las enzimas del ciclo de la urea, que es secretada al torrente sanguíneo y filtrada en los riñones para excretarse en la orina. El ciclo fue encontrado en 1932 por Hans Krebs y Kurt Henseleit, fue el primer ciclo metabólico elucidado, el ciclo de los ácidos tricarboxílicos fue descrito en 1937. Sus reacciones individuales fueron descritas después por Sarah Ratney y Philip Cohen.
Los dos átomos de nitrógeno de la urea son aportados por el aspartato y el amonio, los átomos de carbono, provienen del ácido carbónico. En el ciclo intervienen 5 reacciones, dos son mitocondriales y tres citosólicas.
el blog diria que es muy bueno presenta muchos temas de interes y un diseño excelente
ResponderEliminar